Bases de Jurisprudencia a la medida, una opción para el trabajo diario
No siempre necesitamos tener acceso a todo.
J.P. Aravena
9/8/20251 min read
Las grandes bases de datos de jurisprudencia son como un mar: extensas, diversas y valiosas cuando necesitamos explorar horizontes amplios o detectar tendencias poco habituales. Pero en la práctica cotidiana, muchas veces lo que realmente necesitamos no es bucear en un océano, sino contar con un estanque útil, reducido y enfocado en las preguntas que enfrentamos día a día.
El mar ofrece amplitud, pero también dispersión y ruido. El estanque, en cambio, aporta rapidez, pertinencia y memoria práctica: conserva los fallos que de verdad importan y los criterios que usamos de manera recurrente.
Hoy, los modelos de lenguaje y sus herramientas asociadas nos permiten avanzar en esa dirección. No se trata sólo de acceder a repositorios masivos, sino de construir y mantener colecciones propias que reflejen nuestras necesidades específicas. La inteligencia artificial ayuda a organizar, resumir y conectar resoluciones, haciendo de la curatoría un recurso más ágil y cercano a la práctica real.
Herramientas simples como Notebook LM pueden ser un primer paso para construir esos estanques de los que dependemos en el trabajo diario.
En definitiva, no se trata de renunciar a los grandes mares de jurisprudencia, sino de complementarlos con estanques propios, afinados a la medida de nuestras necesidades. Los primeros nos permiten descubrir; los segundos, actuar con precisión.